Hoy me desvío de tratar el tema de la muerte de los medios audiovisuales. La razón está en que durante este fin de semana he ido varias veces al cine, en concreto a ver Ché: Guerrilla y Watchmen. Pero dejando aparte mis gustos cinematográficos, me he fijado en los distintos tráilers que hay antes del comienzo de la película. Nada más empezar a verlos me fijé en lo que habíamos hablado en clase de Historia de los Medios Audiovisuales referente al objetivo del cine, de retratar novelas, de relizar remakes y otro fenómeno que me dí cuenta viendo estas piezas, las segundas partes.
Entre los tráilers que vi quiero analizar tres tráilers en concreto, el primero es la película del todopoderoso ricachón Steven Spielberg. La nueva creación es Transformers 2, la segunda parte de Transformers y en la que se intuye que no vamos a ver mucho más contenido que en la primera, espectaculares efectos especiales, grandes explosiones y Estados Unidos de nuevo que se debate entre la vida y la muerte. Todo esto con el trasfondo de la famosa serie de televisión de los 80 pero que mucho me temo que no tendrá mucho que ver.
El segundo de los tráilers es el de Star Trek, otro remake de la saga de los 90, esta vez es entre remake y presecuela, de nuevo una idea reiterada y que ya se había producido.
En tercer lugar, Ángeles y Demonios que es a la vez esa trascripicón literaria de una novela. Una novela que a su vez es la segunda parte de El Código Da Vinci. Por lo tanto de nuevo tenemos el reflejo en el cine de algo que esta ya hecho.
En conclusión, los nuevos estrenos nos demuestran la escasez de ideas, la escasez de hacer películas que sean únicas y de las que no se puedan tener un referente. Digamos que hacer ideas única y exclusivamente del cine. Ideas originales que no esten plasmadas ni en series, ni en libros. Realmente no hay ideas, o al menos no las hay en los grandes multicines comerciales.
domingo, 8 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario